OTRA MANERA DE CONOCER NUESTROS ESPACIOS MÁS SINGULARES
La ubicación es un valor clave para el desarrollo de ElectronicLunch. La singularidad de los espacios que acogen nuestros eventos es tan importante para nosotros como la propia programación. El objetivo es que el público acceda a las últimas tendencias de la electrónica a la vez que descubre lugares patrimoniales o insólitos de la Comunidad.
Poder bailar al son de las mezclas de la legendaria Kittin en el entorno del Monasterio de la Cartuja, sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, representa una experiencia única tanto para el público local como para aquellos que estén conociendo Sevilla por primera vez. De la misma manera, hemos sido los primeros en celebrar un evento musical en el C3A, aprovechando las luces de su imponente fachada mediática como telón de fondo del show de Iván Smagghe, un clásico del género, o hemos llenado de ritmo y baile el patio central de La Térmica de Málaga.
En general, espacios que logren que los asistentes dialoguen con el patrimonio local. En este sentido, ElectronicLunch se plantea también como un dinamizador del turismo cultural. En cada edición venimos registrando un cada vez más notable aumento del público de otras regiones españolas y también de otros países, sobre todo europeos. Visitantes que descubren con nosotros una Andalucía más allá de la postal a través de una experiencia de ocio dinámica y asimilable para personas procedentes de cualquier lugar.